El acoplamiento del sapo partero ibérico (Alytes cisternasii) se realiza en tierra. El macho sujeta a la hembra por encima de las patas traseras (amplexo inguinal). Con algunos movimientos, ejerce presión sobre la hembra para estimularla a que realice la puesta. A medida que los huevos van saliendo, el macho los fecunda y los va colocando entre sus patas traseras. Después, se separan y el macho se encarga de cuidar los huevos transportándolos durante unas tres o cuatro semanas hasta que libera a los renacuajos en un lugar con agua para que puedan completar su desarrollo larvario hasta pasar la metamorfosis.Septiembre de 2021. Sierra Morena Central (Córdoba).
Anfibios, ecología y conservación. Ricardo Reques Foto: Renacuajo de Pseudis paradoxa
Entradas
17 de septiembre de 2021
Amplexus de sapo partero ibérico (Alytes cisternasii)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario